Criptografía

Que es la Criptografía ?

La criptografía se ocupa de las técnicas de cifrado o codificado destinadas a alterar las representaciones lingüísticas de ciertos mensajes con el fin de hacerlos ininteligibles a receptores no autorizados. Estas técnicas se utilizan tanto en el Arte como en la Ciencia. Por tanto, el único objetivo de la criptografía era conseguir la confidencialidad de los mensajes.
El proceso de transformar un texto llano en texto cifrado o criptograma se llama encriptar o cifrar. Para este proceso se usa una llave que sólo conocen el emisor y el receptor. Cuando el receptor recoge el criptograma, lo puede des encriptar o descifrar con ayuda de la llave fácilmente. Sin embargo, si el mensaje es interceptado en el camino por un extraño, no es inteligible, y sin la llave, dependiendo de lo robusto que sea el método que se haya usado para encriptarlo, no podrá averiguar su contenido.
Los orígenes de la criptografía se remontan a la época de los egipcios, en la que ya se encriptaban mensajes haciendo uso de jeroglíficos. Desde entonces hasta ahora, las técnicas han evolucionado bastante.
El criptoanálisis es la ciencia que investiga como romper criptogramas, o sea, cómo poder averiguar el contenido de un texto cifrado sin conocer la llave que se usó para cifrarlo.


 Las funciones de la criptografía

La criptografía se usa tradicionalmente para ocultar mensajes de ciertos usuarios. En la actualidad, esta función es incluso más útil ya que las comunicaciones de Internet circulan por infraestructuras cuya fiabilidad y confidencialidad no pueden garantizarse. La criptografía se usa no sólo para proteger la confidencialidad de los datos, sino también para garantizar su integridad y autenticidad.